La Exposición “Etiopía, signos de identidad” pretende mostrar, a través de
las fotografías de Ángel Gracia, realizadas entre julio y septiembre de 2009,
una visión de la diversidad cultural de Etiopía. Esa diversidad se muestra
especialmente en la región del suroeste, conocida como Naciones y Pueblos del
Sur.
El Valle del Omo, perteneciente a esta región, presenta una enorme variedad
étnica en un territorio bastante reducido, lo cual es bastante difícil de
encontrar en cualquier otro lugar del mundo.
Allí viven 83 grupos étnicos que hablan más de 200 dialectos diferentes.
Entre ellos se encuentran tribus que todavía profesan antiguos rituales
animistas, practican la ablación masculina y femenina, se visten de pieles de
cuero y utilizan la pintura corporal, tocados de pluma y escarificaciones en la
piel como seña de identidad. Los Hamer, Karo, Konso, Mursi, Dassanetch o Tsemay
son sólo algunos de estos grupos.
Las fotografías muestran con todo realismo la crudeza de costumbres como la
escarificación de la piel en las mujeres Hamer durante uno de los ritos anuales
más importantes de la tribu, el Ukuli Bula, o cómo, con la llegada de
extranjeros, los jóvenes de estas etnias han incorporado a sus atuendos
corporales los más variados objetos de la civilización moderna, como cadenas de
reloj, chapas de botellas o botones de colores.
La muestra puede visitarse
hasta el 31 de Marzo en el Museo Antropológico de Madrid.