Castillos Fasilidas de Gonder |
¿Por qué es especial?
Etiopía es un país de tradición mayoritariamente cristiano, y una de las monarquías más antiguas del mundo.
Aparece citado hasta 33 veces en la Biblia y muchas más veces en el Corán. Su arquitectura civil y religiosa, datada en una fecha que coincide con la Edad Media europea, es espectacular, y más si se tiene en cuenta que está en mitad del continente africano.
Las iglesias excavadas en la roca de Lalibela, las pinturas al fresco de los monasterios situados en las islas del Lago Tana o los castillos fortaleza de Gonder están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la ciudad de Axum se dice que está custodiada la verdadera Arca de la Alianza. El río más largo del mundo, el Nilo, se nutre en un 60% de las aguas de su brazo Azul, que nace en este país. Y en el sur aún viven etnias totalmente al margen de nuestra "avanzada" civilización occidental.
"Etiopía no se parece a ningún país de África, y podría decirse también que a ningún país del mundo. Es una nación que se sustenta sobre los mitos más que sobre la Historia, una nación que viaja en el tiempo a caballo de la realidad y la leyenda. Casi vale decir que Etiopía es un país suspendido sobre un sueño de la razón". JAVIER REVERTE, Dios, el Diablo y la Aventura.
Pinturas al fresco Debre Birhan Selassie, Gonder |
¿A quién le va a encantar?
A los amantes de la historia: seguirán el rastro de la Reina de Saba hasta el último Emperador: Haile Selassie.
A los arqueólogos (profesionales o aficionados): los primeros hominidos Selam (3,3 millones de años) fueron encontrados en Etiopía. Los Beatles sabían muy bien que Lucy fue etiope.
A los montañeros que coleccionan picos y cumbres: en Etiopía hay 9 que superan los 4.000 m de altura. Addis Abeba es la capital más alta del mundo, después de Quito y de La Paz. A quienes buscan etnias y tribus con costumbres ancestrales, y cuanto más raras, mejor: en el sur de Etiopía hay más de 80 etnias diferentes que conservan rituales animistas, se escarifican la piel, se decoran con pinturas y hasta se insertan discos de barro en el labio inferior, como los mursi.
¡Experimenta!
- Pasea por Addis pensando que fue escenario de las ostentosas ceremonias del gran Haile Selassie.
- Observa (desde fuera!) el edificio donde se encuentra custodiada el Arca de la Alianza.
- Emula a los antiguos exploradores caminando hasta las fuentes del Nilo Azul.
- Cae en la tentación de hacer una foto a un grupo de rastafaris.
- Contempla el impresionante paisaje de las Montañas Simien.
- Maravíllate con las iglesias-escultura de Lalibela. Son del s.XIII
- Conoce la parte más septentrional de la Gran Falla de Rift africana.
- Admira las enormes bandadas de pájaros que anidan en los lagos del Rift.
- Mide el tiempo según el antiguo calendario juliano: vive 7 años atrás, en un mes diferente y a una hora diferente.
- Admira impresionantes castillos medievales europeos en mitad de África.
- Visita iglesias y monasterios cristianos que generan intriga... y misterio.
- Imagina la vida de la Reina de Saba en su palacio.
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Etiopía
- Parque Nacional de las Montañas Simien (1978)
- Iglesias excavadas en la roca de Lalibela (1978)
- Fasil Ghebi - Región de Gondar (1979)
- Axum (1980)
- Tiya (1980)
- Valle bajo del Awash (1980)
- Valle bajo del Omo (1980)
- Muralla o jugol de Harar, ciudad histórica fortificada (2006)
- Paisaje cultural de la etnia Konso (2011)
Niños Hamer en el Valle del Omo |
Recomendaciones de viaje
GUÍAS
En español: Laertes (2010) o Bradt (2010). En inglés: Bradt (2009) o Lonely Planet (2009)
Javier Reverte: Los caminos de África.
Javier Reverte: Dios, el Diablo y la aventura.
Evelyn Waugh: Gente remota.
Javier González y Dulce Cebrián: Etiopía, un rostro con tres miradas.
Datos prácticos
VISADO: El visado puede obtenerse a la llegada sin ningún problema. Hay que rellenar un impreso y pagar 20 USD por persona. Se necesita 1 fotografía tamaño pasaporte.
INSECTOS: La temporada de mosquitos es la estación húmeda, aunque no producen excesivas molestias, al menos comparado con otros lugares de África. Eso se debe a la temperatura fresca de Etiopía. De todas maneras, la mayoría de los hoteles proveen de mosquitera. En las iglesias, el suelo está cubierto con alfombras y suelen tener pulgas, especialmente en las de Lalibela. Se recomienda llevar siempre unos calcetines en la mochila porque es obligatorio descalzarse al entrar. Se recomienda no bañarse en pantanos o lagos porque existe el riesgo de contraer bilarzia. El lago Langano es el único en el que no es necesaria esta precaución.
SANIDAD: El mejor consejo es el de Sanidad Exterior. Por favor, consulta en www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/situacionSanitaria/home.jsp.
CLIMA: Etiopía tiene una amplia variedad de climas, desde las nieves ocasionales en los picos montañosos de Bale a las altísimas temperaturas diurnas del desierto de Danakil, que pueden alcanzar los 50ºC. Normalmente, las tierras altas centrales tienen una temperatura media de 16ºC.
COMUNICACIONES: Hay teléfono, fax y correo postal en casi todos los lugares. Internet y cobertura de teléfono móvil sólo en grandes ciudades. El prefijo internacional de Etiopía es el +251.
PROPINAS: No hay una “tarifa” común. Depende de la satisfacción particular con el servicio. Para los niños, bolígrafos o lapiceros son el mejor regalo. Los globos y los caramelos también suelen tener mucho éxito. Se desaconsejan totalmente los regalos “monetarios”.
ROPA RECOMENDADA:
- Ropa ligera de algodón.
- Camisetas manga corta y manga larga.
- Forro polar o alguna prenda de abrigo similar.
- Calzado cómodo y resistente a la lluvia y al barro.
OTROS OBJETOS RECOMENDADOS:
- Linterna con pilas o baterías / Frontal de minero.
- Toallitas húmedas.
- Crema o protector solar.
- Gafas de sol.
- Repelente de insectos.
- Espirales anti-mosquitos.
- Chanclas o zapatillas de goma.
- Botiquín de viaje.
- Prismáticos.
- Bolsas de plástico.
- Navaja.
- Mechero.
- Chubasquero o capa de agua.
- Toalla.
- Pañuelo o foulard.
- Mosquitera.
- Tijeras.
- Pinzas.
- Aguja e hilo.
- Gorra o sombrero.
- Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España: Información general sobre países y regiones del mundo: Etiopía.
- Red de Oficinas Comerciales en el Exterior (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España): oficina de El Cairo.
- Ministerio de Sanidad y Consumo de España: recomendaciones sanitarias.
- Web oficial del Ministerio de Turismo y Cultura de Etiopía: http://www.tourismethiopia.org/
- Webs y revistas de viaje: Lonely Planet, BBC Travel, Viajes National Geographic, The Guardian Travel, The New York Times – Travel, National Geographic - Travel&Cultures, Concierge.Com, El Mundo Ocholeguas.